Propósito
Comprender las experiencias de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que utilizan monitores de actividad en la vida diaria podría respaldar la utilización de la tecnología en la atención médica para aumentar la actividad física y apoyar el autocuidado. Este estudio cualitativo tuvo como objetivo explorar las experiencias de personas con EPOC que utilizan monitores de actividad en casa en la vida cotidiana.
Métodos
Se realizaron entrevistas semiestructuradas cara a cara o telefónicas con siete personas con EPOC entre agosto de 2018 y junio de 2020. Todos los participantes habían utilizado un monitor de actividad durante el último año (Fitbit, Garmin o Apple Watch). Las entrevistas se analizaron en profundidad mediante el Análisis Fenomenológico Interpretativo (IPA).
Resultados
Cuatro temas, desarrollados utilizando IPA, resaltan el compromiso de los participantes con los monitores de actividad y su integración en sus vidas: (1) Características motivacionales para monitorear la actividad, (2) Importancia de establecer metas alcanzables, (3) Desarrollar conocimiento y conciencia, y (4) Integración a la vida cotidiana para la autogestión.
Conclusión
Se percibió que los monitores de actividad eran beneficiosos y útiles para las personas con EPOC, no sólo para controlar su actividad, sino también para ayudar a autocontrolar su afección. Los monitores de actividad pueden ser una herramienta útil dentro de los servicios de rehabilitación y atención sanitaria para la EPOC.