
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva caracterizada por la obstrucción persistente del flujo de aire en los pulmones.
Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y tiene un impacto devastador sobre la calidad de vida de los pacientes, limitando sus actividades diarias y generando síntomas como dificultad para respirar, tos crónica y producción de esputo.
Esta obstrucción del flujo de aire en los pulmones se produce “por un daño estructural en las vías respiratorias (bronquios) y también en los alvéolos, que son precisamente las estructuras encargadas del intercambio de gases y, por tanto, de nuestra oxigenación”, explica la doctora Sarah Béatrice Heili Frades, responsable de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y elegida entre los Mejores Médicos de España 2024, que añade que “aunque actualmente no tiene cura, sí puede controlarse”.