Está aquí: Inicio
Actualidad
Hábitos y terapias que mejoran la calidad de vida de las personas con EPOC


La EPOC se caracteriza por dificultad para respirar, tos crónica, y un deterioro continuo de la capacidad pulmonar. Normalmente, es causada por la exposición a largo plazo a gases irritantes o partículas de materia y muy a menudo, por el humo del cigarrillo.
El 11,8% de la población de entre 40 y 80 años en España padece esta enfermedad, según los datos de AEPOC. Aunque históricamente ha afectado en mayor medida a los hombres, la prevalencia entre mujeres está en aumento debido a factores como el tabaquismo y la contaminación.
Desde la Sociedad Española la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), explican que la EPOC es una enfermedad progresiva, es decir, que empeora con el tiempo si no se evitan las causas que la provocan y no se trata correctamente. Es una patología incurable, pero dejar de fumar, seguir tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, una correcta alimentación, usar ropa cómoda o seguir hábitos saludables son eficaces para controlar y frenar su progresión.
Accede al artículo completo en https://okdiario.com/salud/habitos-terapias-que-mejoran-calidad-vida-personas-epoc-13903099