Análisis de la EPOC: características distintivas y manejo de los pacientes fumadores y no fumadores

Publicado el 9 de diciembre de 2024 Volumen 2024:19 Páginas 2671—2688. Documento de la IED https://doi.org/10.2147/COPD.S484664



Antecedentes

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un problema de salud pública importante que se caracteriza por una limitación del flujo aéreo que empeora gradualmente. Es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en todo el mundo, pero la investigación La información sobre los pacientes con EPOC que nunca han fumado es limitada. Este estudio tiene como objetivo documentar las características demográficas, sintomáticas y terapéuticas de los pacientes con EPOC que reciben atención pulmonar ambulatoria en Hungría, centrándose en el historial de tabaquismo, y evaluar su distribución según la escala GOLD A/B/ Clasificación E.

Métodos

El estudio registró datos demográficos, gravedad de los síntomas, aparición de exacerbaciones graves y moderadas, tratamiento, comorbilidades, calidad de vida y estado de vacunación contra la COVID-19 entre pacientes con EPOC desde noviembre de 2021 hasta enero de 2023. Un total de 6974 pacientes fueron categorizados en Fumadores actuales, exfumadores y nunca fumadores.

Resultados

Los pacientes tenían una edad media de 67,2 ± 8,9 años, siendo el 48,2% hombres y el 51,8% mujeres. De los participantes, el 86,1% tenía antecedentes de tabaquismo, mientras que el 13,9% nunca había fumado. Los pacientes con EPOC que nunca habían fumado mostraron una calidad de vida significativamente mejor (CAT: 15,2 ± 7,6 frente a 15,8 ± 6,9; p = 0,006), saturación de oxígeno (SpO 
2 %: 96,7 ± 2,3 frente a 95,8 ± 2,4; p < 0,001), mayor índice de masa corporal (IMC: 29,4 ± 5,9 frente a 27,1 ± 6,3; p < 0,001) y mejor función pulmonar (FEV 1ref%: 67,9 ± 20,7 frente a 58,9 ± 18,1; p < 0,001) en comparación con los fumadores. Sin embargo, los pacientes con EPOC no fumadores tenían una mayor frecuencia de comorbilidades (3,5 ± 2,2 frente a 2,9 ± 2,1; p < 0,05). Estas diferencias pueden surgir de interacciones genéticas y ambientales complejas.

Conclusión

Los pacientes con EPOC que nunca han fumado mostraron una mejor calidad de vida, estado nutricional y función pulmonar en comparación con los fumadores, lo que indica la necesidad de enfoques de tratamiento personalizados. Son esenciales más estudios a largo plazo para validar estas diferencias en la calidad de vida y la función pulmonar entre pacientes con EPOC fumadores y no fumadores.


Accede al artículo completo en https://www.dovepress.com/articles.php?article_id=98157
Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.