Está aquí: Inicio
Actualidad
Sanidad recomienda priorizar el uso de inhaladores con menor impacto medioambiental


El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el responsable de Salud y Cambio Climático en el gabinete de la ministra de Sanidad, Héctor Tejero, han presentado hoy la guía de recomendaciones para la prescripción sostenible de inhaladores, en línea con el compromiso del Ministerio en la lucha contra el cambio climático.
Padilla ha empezado su intervención enfatizando que “el cambio climático es uno de los grandes retos para la sociedad”, y, en el ámbito sanitario, las acciones deben centrarse en minimizar su huella de carbono para reducir los daños que produce en la salud de las personas. Por ello, el secretario de Estado de Sanidad ha explicado que desde el Ministerio se están llevando a cabo diferentes iniciativas para la adaptación del Sistema Nacional de Salud (SNS): “Todo lo relacionado con la anestesia verde, la incorporación de criterios medioambientales en la financiación de proyectos y, precisamente, la elaboración de esta guía para la sostenibilidad de los inhaladores”.
En cuanto a los tipos de inhaladores, Padilla ha explicado que entre los de polvo seco y los de bruma fina, los primeros tienen un impacto medioambiental mucho menor y, por ello, deberían ser la primera opción a la hora de prescribirlos. Esto se debe a que los inhaladores de polvo seco no utilizan propelentes, que son gases que contribuyen al efecto invernadero, y su fabricación y eliminación genera menos residuos y emisiones. No obstante, el secretario de Estado de Sanidad también ha aclarado que la elección del inhalador debe ser individualizada y basada en las necesidades clínicas de cada paciente.
Accede al artículo completo en https://www.consalud.es/politica/sanidad-recomienda-priorizar-uso-inhaladores-con-menor-impacto-medioambiental_154833_102.html