Los pacientes apoyan la decisión de Sanidad de descarbonizar el SNS con inhaladores más respetuosos

En febrero, el Ministerio de Sanidad dio un importante paso en la descarbonización del Sistema Nacional de Salud al publicar la guía de recomendaciones para la prescripción sostenible de inhaladores.

 Un documento que llama a prescribir dispositivos más respetuosos con el medio ambiente, como los de polvo seco (DPI) y los de niebla fina, y reducir, siempre que clínicamente sea posible, el uso de dispositivos presurizados o dosis medidas (pMDI), que en España suponen el 56% de los inhaladores utilizados.

Un paso que los pacientes han celebrado. Desde la Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC), la portavoz de la entidad, Nicole Hass, siempre ha defendido que el Ministerio tiene por objetivo “reducir el número de muertes en el planeta mientras siga contribuyendo a la generación de enfermedades relacionadas con las emisiones de efecto invernadero" y, por ello, "el sector sanitario tiene la obligación lógica y moral de buscar la neutralidad de emisiones en su actividad”.

Desde APEPOC recomiendan la prescripción de inhaladores de polvo seco frente a los presurizados, siempre que sea clínicamente posible, “ya que no contaminan y mejoran la adherencia del paciente”. Como recordó el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en la presentación de la guía de recomendaciones del Ministerio, los dispositivos de polvo seco presentan una huella de carbono menor. De hecho, distintos modelos han demostrado emisiones de 10 a 30 veces menores, y en algunos casos hasta un 90% más reducidas.
Accede al artículo completo en https://www.consalud.es/ciencia-para-vivir-mejor/pacientes-decision-sanidad-descarbonizar-sns-inhaladores-respetuosos_155530_102.html

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.