150 organizaciones a nivel mundial demandan que la isla de La Graciosa rompa su acuerdo con Philip Morris

150 organizaciones nacionales e internacionales, encabezadas por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Nofumadores.org y ASH (Action on Smoking and Health) denuncian el acuerdo ilegal entre el Ayuntamiento de Teguise, administrador de la Isla La Graciosa, y Philip Morris para blanquear la imagen de la tabaquera a costa de apropiarse de la imagen de una reserva biológica de interés mundial.

Leer más...

Enfermedad pulmonar causada por micobacterias no tuberculosas (MNT)

Las micobacterias no tuberculosas (MNT) se encuentran en todo nuestro entorno (Johnson y John, 2014). Por ejemplo, en las aguas naturales, en el agua del grifo y también en el suelo. Se conocen muchas micobacterias diferentes de las cuales sin embargo solo algunas especies son patógenas.

Leer más...

La fisioterapia respiratoria: Un respiro para tu salud

Respirar es un reflejo innato necesario para vivir. Sin embargo, sabemos poco de la importancia y beneficios que trae respirar conscientemente.

Leer más...

Justo Herraiz, coordinador de APEPOC, explica la grave situación de los electrodependientes en 'El programa de AR'

La subida de la factura de la luz causa un drama en los electrodependientes. En 'El programa de Ana Rosa' conocemos un nuevo caso, el de Justo, tiene EPOC y necesita la electricidad para vivir.

Leer más...

¿Por qué es conveniente respirar por la nariz y no por la boca?

Aunque algunas personas acostumbran a respirar a través de la boca, ya sea debido a una obstrucción en las vías nasales o a un mal hábito adquirido, los seres humanos estamos diseñados de manera natural para respirar a través de la nariz.

Leer más...

Menos contaminación atmosférica y mayor acceso a espacios verdes o azules: una receta para mejorar la calidad de vida en personas con EPOC

Un estudio evalúa, por primera vez, la asociación entre una serie de factores ambientales y los efectos de la enfermedad en más de 400 pacientes

Leer más...

Investigadores del IdAB-CSIC revelan nuevas claves genómicas de la evolución adaptativa de bacterias patógenas en el pulmón de los pacientes que sufren EPOC

Este trabajo liderado por Junkal Garmendia, investigadora del Instituto de Agrobiotecnología (IdAB-CSIC) y del CIBERES, ha ofrecido nuevas claves genómicas para la adaptación de bacterias patógenas en el pulmón de los pacientes que sufren Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Leer más...

Transmisión aérea de virus respiratorios

La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve controversias e incógnitas sobre cómo se propagan los patógenos respiratorios entre los huéspedes. Tradicionalmente, se pensaba que los patógenos respiratorios se propagan entre las personas a través de grandes gotitas producidas en la tos y por contacto con superficies contaminadas (fómites).

Leer más...

La EPOC y Covid-19: la deficiencia pulmonar y otras comorbilidades explican un peor pronóstico

La coexistencia de esta enfermedad pulmonar crónica con el COVID-19 se ha relacionado con un peor pronóstico para los pacientes afectados, conforme a estudios publicados en Nature y The Lancet.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.