La espirometría es la herramienta más eficaz para diagnosticar la EPOC

Si tiene más de 40 años, tiene tos y es o ha sido fumador, hay que realizarse esta prueba. 

Leer más...

El sobreuso de inhaladores presurizados en España creció hasta los 19 millones de unidades en 2024

La terapia inhalada crece en España un 3,4% hasta las 34,8 millones de unidades.

Leer más...

Asociación entre la ingesta de niacina en la dieta y la función pulmonar entre adultos estadounidenses: un análisis transversal de la encuesta nacional de salud y nutrición, 2007-2012

La patogenia de la senescencia pulmonar implica una desregulación del sistema inmunitario, estrés oxidativo y disfunción mitocondrial. Los efectos de la niacina, una coenzima esencial que participa en el metabolismo energético mitocondrial y que posee propiedades antioxidantes conocidas, sobre la función pulmonar son poco conocidos.

Leer más...

“La periodontitis en pacientes con epoc agrava la inflamación pulmonar e incrementa los marcadores inflamatorios en el organismo”

Dr. Juan Ignacio Ropero, odontólogo de atención primaria y referente de salud bucodental del área este.

Leer más...

Conferencia de pacientes sobre el tema Respira aire limpio 2025. Apoyado por APEPOC

El jueves 23 de enero de 2025, exploraremos la conexión entre la contaminación del aire, el cambio climático y la salud pulmonar. Esto forma parte de nuestros esfuerzos continuos por generar conciencia sobre las medidas que podemos adoptar para mejorar la calidad del aire.

Leer más...

EPOC: síntomas, causas y tratamientos para mejorar la calidad de vida

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC es una enfermedad pulmonar progresiva y potencialmente mortal que se caracteriza por la reducción gradual del flujo de aire hacia los pulmones.

Leer más...

Evaluación del estado clínico y funcional de pacientes con EPOC mediante análisis del habla durante y después de la exacerbación

Publicado el 20 de enero de 2025 Volumen 2025:20 Páginas 137—147. Documento de la IED https://doi.org/10.2147/COPD.S480842

Leer más...

APEPOC potencia la inclusión social de los pacientes con EPOC y sus familiares e incorpora al especialista Dr. José Luis Carretero a su equipo de asesores

Según la organización Mundial de la Salud (OMS), la inclusión social asegura que todas las personas sin distinción puedan ejercer sus derechos y garantías, aprovechar sus habilidades y beneficiarse de las oportunidades que se encuentran en su entorno.

Leer más...

Webinar: Nuevas terapias para la EPOC: tratamientos biológicos y ensayos clínicos actuales

El próximo lunes 20 de enero a las 17:00 podrás acceder a nuestro nuevo webinar 'Nuevas terapias para la EPOC: tratamientos biológicos y ensayos clínicos actuales'. 

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.