Neumólogos estadounidenses han conseguido un análisis de sangre que identifica a los adultos con mayor probabilidad de desarrollar enfermedades respiratorias graves, entre ellas la obstructiva crónica (EPOC).
Publicado el 9 de diciembre de 2024 Volumen 2024:19 Páginas 2671—2688. Documento de la IED https://doi.org/10.2147/COPD.S484664.
La Navidad es un momento para mostrar su aprecio por la familia y los seres queridos. Para muchos, el postre suele ser la mejor parte de las celebraciones. Sin embargo, para aquellos que sufren de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica , encontrar un postre saludable que no agregue calorías adicionales ni provoque un brote de síntomas puede ser difícil.
La EPOC se caracteriza por dificultad para respirar, tos crónica, y un deterioro continuo de la capacidad pulmonar. Normalmente, es causada por la exposición a largo plazo a gases irritantes o partículas de materia y muy a menudo, por el humo del cigarrillo.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva caracterizada por la obstrucción persistente del flujo de aire en los pulmones.
EU PAL-COPD ha lanzado su primer boletín informativo tras un primer año de éxito del proyecto de investigación de cinco años financiado por Horizonte Europa.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas con EPOC pueden experimentar varios síntomas iniciales, entre los que destacan:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC puede deteriorar la calidad de vida por todas las limitaciones que supone. Y es que la fatiga, la sensación de ahogo, la tos y otros síntomas característicos de esta patología respiratoria pueden influir en las tareas diarias.