El vapeo podría empeorar los síntomas de COVID-19

Si usted vapea y se contagia de COVID-19, quizá se sienta mucho peor que las personas que contraen el virus pero que no utilizan cigarrillos electrónicos, advierten unos investigadores.

Leer más...

Los neumólogos advierten de que la Covid se propaga hasta los 8 metros cuando se fuma en terraza

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha alertado contra el riesgo que supone fumar en terrazas si el fumador o fumadora en cuestión son positivo en coronavirus. Según los neumólogos, la Covid-19 se expande en tos casos hasta los ocho metros, poniendo "en riesgo" tanto a los trabajadores del local como al resto de clientes.

Leer más...

Qué piensa la comunidad respiratoria sobre el impacto del cambio climático y la contaminación

La situación vivida a lo largo de la pandemia COVID-19 ha evidenciado cómo la salud de las personas está íntimamente ligada a la del planeta. Una realidad que invita a repensar el papel del conjunto de la sociedad ante la emergencia climática, incluyendo a la sanidad. 

Leer más...

Aumentar la concienciación para reducir la huella de carbono en el sector salud

Expertos y pacientes analizan el trabajo por hacer para avanzar en la descarbonización de este sector y frenar así el impacto sobre el cambio climático.

Leer más...

Estado nutricional, ingesta dietética y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes ambulatorios con EPOC

La desnutrición es común en pacientes con EPOC; sin embargo, se sabe poco sobre su impacto en la calidad de vida (CdV) relacionada con la salud entre los pacientes con EPOC. Este estudio tuvo como objetivo explorar el estado nutricional y la ingesta dietética entre pacientes ambulatorios con EPOC en Vietnam y sus posibles asociaciones con la CdV.

Leer más...

Conocimiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, presencia de síntomas respiratorios crónicos y uso de la espirometría en la población española: estudio CONOCEPOC 2019

El objetivo de este estudio es analizar los datos actuales del nivel de conocimiento de la población sobre la EPOC y evaluar algunas actuaciones diagnósticas, como el uso de espirometría.

Leer más...

La detección simple de enfermedades pulmonares comunes podría aliviar a millones de personas en todo el mundo

La carga global de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un grupo de afecciones pulmonares comunes que afecta a más de 300* millones de personas, podría reducirse significativamente con una simple evaluación de la salud, concluye un estudio internacional a gran escala dirigido por investigadores de la UCL.

Leer más...

Carencia de melatonina y EPOC

Una investigación mexicana demostró que la carencia de melatonina puede provocar delirium intrahospitalario en pacientes con EPOC.

Leer más...

Algunos alimentos que más cuidan tus pulmones

Está demostrado que la Dieta Mediterránea mejora la salud respiratoria, pero hay alimentos que ayudan especialmente a mantener alejados trastornos que afectan a los pulmones o a superarlos fácilmente. Además, con ellos ganas vitalidad.

Leer más...

¿Los biomarcadores de estrés oxidativo y la fuerza de los músculos respiratorios están asociados con la sarcopenia relacionada con la EPOC en los adultos mayores?

Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) suelen presentar sarcopenia, una afección caracterizada por la pérdida de la calidad y cantidad de masa muscular que puede afectar la fuerza de los músculos respiratorios. La EPOC y la sarcopenia también se asocian de forma independiente con el estrés oxidativo. Este estudio tuvo como objetivo investigar si los biomarcadores de estrés oxidativo y la fuerza de los músculos respiratorios están asociados con la sarcopenia en pacientes con EPOC.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.